Ortodoncia en niños.

¿Qué tipos de ortodoncia infantil existen?

En el post de hoy nos gustaría explicar dos de las preguntas más comunes que suelen hacerse todos los padres:
  • Cuándo deben llevar por primera vez a sus hijos al ortodoncista.
  • Qué tipos de ortodoncia infantil existen.
Y es que detectar un problema a tiempo puede simplificar y abaratar mucho su tratamiento. ¡De eso no hay duda! Por este motivo en la Clínica Ortodoncia García Navarro, en Salamanca, nos gustaría poder ayudar siempre que sea necesario.

¿Cuándo se debe visitar por primera vez al ortodoncista?

Muchos padres creen que el momento adecuado para realizar esta visita es cuando los menores ya tienen todos los dientes permanentes, lo que suele ocurrir entre los 12 y 13 años. Sin embargo, la Sociedad Española de Ortodoncia (SEDO) recomienda visitar al ortodoncista a los 6 años, siempre y cuando no se detecte ninguna anomalía antes. Durante la infancia, las estructuras óseas están aún en desarrollo, por lo que la ortodoncia resulta más efectiva. Por ello, una vez realizada la primera visita, hay que realizar revisiones periódicas según recomienden nuestros profesionales ortodoncistas en Salamanca, para poder detectar y corregir de manera precoz los problemas en los huesos maxilares o la mordida y posición de los dientes. También hay que valorar algunos hábitos de los niños que pueden causar problemas, como el uso de chupetes. Lo recomendable es que los menores dejen de usarlos a los dos años. Ocurre igual con chuparse el dedo. Estos hábitos pueden provocar cambios en la boca de los niños y hacer que necesiten ortodoncia infantil para corregirlos.

¿Qué tipos de ortodoncia infantil existen?

En caso de necesitar ortodoncia infantil, existen dos tipos de aparatos: Fijos o brackets: corrigen problemas de apiñamiento dental y de oclusión o mordida. En este caso hay que extremar la higiene bucal para evitar que se queden restos de comidas en los aparatos y dientes y que se formen caries. Removibles: corrigen defectos de mordida y del paladar. Este tipo de ortodoncia hay que llevarla puesta un mínimo de horas al día para que resulte efectiva. Y aunque se quitan para comer, es muy importante limpiarlos y, por supuesto, no olvidarlos cuando se come en bares o restaurantes. En Clínica de Ortodoncia García Navarro queremos que tus hijos crezcan con una sonrisa sana. ¡Contáctanos!
Scroll al inicio