Preguntas frecuentes
¿A qué edad se debe ir por primera vez al ortodoncista?
¿Por qué es tan importante?
A esa edad nuestros hijos están creciendo, los maxilares se están formando y si hay alguna alteración, es mucho más fácil corregirla que en edades posteriores. Lo que se pretende es armonizar la anomalía para que el niño siga con su crecimiento normal. Las principales sociedades científicas de ortodoncia del mundo: Sociedad Española de Ortodoncia (SEDO), la Asociación Española de Especialistas en Ortodoncia (AESOR) y la Asociación Americana de Ortodoncistas (www.braces.org) recomiendan una primera revisión con el especialista en ortodoncia a los 6 años. Esto permite poder planificar de forma individualizada el problema de cada niño, atendiendo no sólo el problema de crecimiento sino también prevenir y actuar sobre la alteración funcional y otros problemas que pueden condicionar la salud de nuestros hijos.
Principales ventajas de la ortodoncia en edad temprana:
- Armoniza el crecimiento facial.
- Crea espacio para los dientes definitivos.
- Corrige hábitos anómalos que se pueden presentar en la infancia.
- Facilita el tratamiento de los pacientes adolescentes y adultos.

¿Es mejor esperar a que le salgan todos los dientes definitivos para empezar la ortodoncia?
Depende de cada caso. La decisión siempre la debe tomar el especialista.
Por ello es muy importante empezar a acudir al ortodoncista a la edad de 6-7 años. Cuando se necesita realizar una primera fase (antes del cambio completo de la dentición) es porque se van a lograr beneficios que son a veces imposible de conseguir si se espera a que se hayan cambiado todos los dientes de leche.
¿Duele la ortodoncia?
No. A veces se puede sentir una molestia los días posteriores a las citas. Siempre se puede controlar con el analgésico que se utilice para un dolor moderado. En la mayoría de las ocasiones no hace falta tomar nada.
¿Cuánto dura un tratamiento de ortodoncia?
Cada caso es diferente, pero lo normal es de un año a dos años. Siempre depende de la complejidad de cada caso y del tipo de aparatología que se necesite.
¿Es caro un tratamiento de ortodoncia?
La salud es donde mejor podemos invertir nuestra economía. Como suele decirse: el tratamiento más caro es aquel que no da el resultado esperado. Por ello, deberías asegurarte de estar en manos de un profesional formado adecuadamente con el correspondiente Máster Universitario y, sobre todo, exige siempre antes de empezar un tratamiento, un diagnóstico preciso, un presupuesto cerrado y por escrito, una forma de pago que se adapte a tu economía así como, por supuesto, la garantía de un buen resultado.